Consejos para crear campañas de Google Ads

Consejos para crear campañas de Google Ads

No basta con asignar un presupuesto para crear campañas de Google Ads exitosas. Si no hay una planificación previa, se hace un seguimiento durante la campaña, y un análisis posterior a esta, es muy probable que el dinero invertido se pierda. Si no quieres que esto te suceda, es mejor que siempre pongas tus campañas de Google AdWords en manos de profesionales (¡Como el equipo de MAIS!). No obstante, si aún así has decidido iniciar una campaña por tu cuenta, aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a hacer rentable tu inversión publicitaria online.

Elige el objetivo de tu campaña SEM

Existen diferentes tipos de campañas publicitarias que puedes lanzar en Google Ads y definir tus objetivos te ayudará a saber cuál elegir. Por ejemplo, puede que lo que quieras es aumentar las visitas de tu web o quizá obtener conversiones como ventas o el registro en un formulario. Sea cual sea el objetivo que tengas en mente, debes establecerlo antes del lanzamiento de tu pauta, de esa manera, terminada esta, podrás saber si la campaña logró alcanzar tu meta o no.

Mide tus conversiones

Medir es parte fundamental del éxito de tu campaña. Y para que las métricas sean más exactas te recomendamos vincular tu cuenta de Google Ads con las de Google Analytics. En otra publicación te hemos hablado con más detalle sobre las métricas que son importantes para una campaña exitosa ¡Aquí te dejamos el enlace!

Optimiza tus campañas de Google Ads

Google AdWords no tiene los poderes mágicos que aumentarán tus ventas, para lograr este objetivo es necesario que, quien esté a cargo de esta herramienta sepa usarla y optimizar la campaña que cree para tu empresa. Una persona encargada de Google Ads puede monitorear todo el tiempo tu anuncio y saber en qué momento detener aquellos que no estén siendo efectivos y favorecer los que sí estén teniendo una mejor tasa de éxito.

Algunos consejos para optimizar tus campañas de Ads son:

  • Crea diferentes grupos de anuncios, pero organízalos de forma eficiente. Por ejemplo, en base a términos de búsqueda, objetivos, etc.
  • Asegúrate de que el landing page al que llevará tu anuncio esté optimizado. ¡Mira nuestra nota sobre Google AdWords para PYME para que tengas presente lo que debes saber antes de implementar Google Ads!
  • Añade extensiones de búsqueda en tus anuncios.

Segmenta a tu público

A diferencia de los anuncios publicitarios tradicionales, como los que se colocan en los periódicos o los anuncios de radio o televisión, que llegan a todas las personas, indistintamente si estén buscando o no los productos que ofreces, en el caso del servicio de publicidad de Google puedes segmentar a quién quieres llegar.

De esa forma puedes orientar tu publicidad a partir de factores como:

  • Su ubicación, por ejemplo, si tienes un restaurante de delivery que solo atiende Lima Sur, podrías crear un anuncio que sólo apunte a personas cuya geolocalización esté en esta área.
  • También puedes orientar tu anuncio en base a sexo, edad, y tipos de dispositivo desde el que se conecten los usuarios.
  • La segmentación también puede hacerse para llegar a personas con intención de compra. Por ejemplo, aquellas que han estado buscando comprar productos similares a los que ofreces.
  • Puedes segmentar además a tu público según URL de sitios web, aplicaciones o contenido de YouTube que han usado o visitado.
  • Se puede segmentar a público que tenga intereses similares a los de tu lista de remarketing.
  • También puedes llegar a usuarios que ya han tenido interacción con tu web, anuncio o aplicaciones.
  • Otra forma de segmentar es por contenido, dispositivos desde los cuales se conecten los usuarios que vean tus anuncios, etc.

No mezcles campañas de búsqueda con las de Display

Si es la primera vez que lanzarás una campaña de Google Ads, te recomendamos que, por falta de experiencia evites mezclar campañas de búsqueda con las de display. Lo que sucede es que se dirigen a dos tipos de público diferente y es mejor segmentar los anuncios para cada plataforma.

Conoce tus palabras clave para campañas SEM

Antes de lanzar tu campaña publicitaria en Google, debes haber hecho un estudio de palabras clave para SEM. Del nivel de la calidad de las palabras clave va a depender el dinero que pagarás por cada clic que los usuarios den en tus anuncios. Además, una vez que has lanzado tu primera campaña vas a poder acceder además a términos de búsqueda relacionados que te dejará modificar o ampliar tu estudio de palabras clave inicial (antes de la inversión).

Respecto a las KWs, también considera qué palabras clave negativas puedes incluir en tu estudio. Estas se refieren a aquellas que al ser colocadas por los usuarios en la red de búsqueda de Google no activarán tu anuncio. La selección de palabras clave negativas te serán de ayuda también para el Display o YouTube, ya que evitará que tus anuncios se muestren en sitios que no tengan relación con tus productos o servicios.

Con todos estos consejos podrás crear una campaña de Google Ads exitosa. La base es dominar la plataforma para rentabilizar la inversión y siempre monitorear las campañas. Si no tienes tiempo para llevar el curso de Google Ads de la misma Google y obtener tu certificación ¡contáctanos! En MAIS contamos con el equipo que se encargará de ayudarte a que esa campaña publicitaria online en la que quieres invertir sea rentable.

1 comentario en “Consejos para crear campañas de Google Ads”

  1. This design is wicked! You definitely know how to keep a reader
    entertained. Between your wit and your videos, I
    was almost moved to start my own blog (well, almost…HaHa!)
    Great job. I really loved what you had to say, and more than that, how you presented it.
    Too cool!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *