Plan de marketing para emprendedores
Iniciar un emprendimiento no es sencillo. Todo negocio nuevo trae nuevos desafíos consigo, y mucho más si no contamos con un plan de marketing para emprendedores que nos permita establecer nuestros objetivos y las estrategias que debamos desarrollar para alcanzarlos.
¿Qué encontrarás en esta publicación? 🤔
¿Qué es un plan de marketing para emprendedores?
¿Cómo hacer un plan de marketing para un emprendimiento?
Tips de marketing para emprendedores
¿Qué es un plan de marketing para emprendedores? ⭐
Dicho lo anterior, en qué consiste o qué es un plan de mercadeo y publicidad para un proyecto emprendedor. Se trata de la elaboración de un documento que nos sirva de guía para gestionar nuestra empresa, de tal forma, que resulte competitiva en el mercado.
Con un buen plan de marketing lograremos atraer clientes, generar ventas, y fidelizar, a través de acciones coherentes y organizadas, medibles en el tiempo.
¿Cómo hacer un plan de marketing para un emprendimiento? ⚒
Ahora que conocemos qué es un plan de marketing y por qué es importante para un emprendimiento, es momento de saber cómo hacer uno y conocer algunas estrategias de marketing útiles para un emprendimiento.
Aunque al final de esta publicación te ofrecemos la descarga gratis de un plan de marketing de un emprendimiento PDF, aquí te resumimos los 4 pasos claves para el diseño de este.
Analizar 🧠
El primer paso del plan de marketing de un emprendimiento implica el análisis de la situación. Este no sólo debe ser una análisis interno (la evaluación FODA del negocio), sino también externo. Lo último nos permitirá conocer qué está haciendo nuestra competencia para poder diseñar estrategias que nos permitan destacar sobre ella. El análisis también comprende conocer a nuestro público objetivo (target) para diseñar una estrategia que los tenga en cuenta.
Definir 👌
Un paso infaltable de todo plan de marketing para emprendedores, es la definición de los objetivos. Es decir que debemos saber qué queremos lograr a corto, mediano y largo plazo con nuestro negocio. Por ejemplo, aumentar ventas, ampliar nuestro público a otras zonas de la ciudad o del país, darnos a conocer como una marca con ciertas características específicas, etc. Los objetivos que definamos deben cumplir 4 características: ser realistas, específicos, importantes y medibles.
Diseñar 🦊
Con los objetivos trazados podremos diseñar la estrategia que nos ayude a alcanzarlos. En este punto es importante diferenciar la estrategia de las tácticas
Pongamos un ejemplo: Si tengo un negocio de ropa y mi objetivo es agotar mi stock de ropa de invierno antes de que acabe la temporada, podría ofrecer descuentos u ofertas (esta sería la estrategia); a través de tácticas como: enviar cupones de descuentos a toda mi base de datos de clientes, o cupones de 2×1.
Medir 📐
Para ello debemos seleccionar los parámetros de medición de los objetivos. Si mi objetivo fue vender 100 prendas que tenía en stock (a corto plazo) debo saber ¿cuántas prendas se lograron vender?, ¿con qué estrategias?, ¿cuáles fueron las tácticas con mayor porcentaje de éxito?, ¿cuál es el ROI si invertí en publicidad de paga?, etc.
Tips de marketing para emprendedores 💊
Ahora que conoce cómo hacer un plan de marketing para su emprendimiento, le dejamos estos consejos:
- Siempre fije un presupuesto destinado a su estrategia de marketing. Si no dispone de mucho capital, puede establecer un plan de marketing digital para emprendedores.
- Conozca a su audiencia para saber en qué canales tener presencia e invertir. Por ejemplo, para una marca de ropa, plataformas como Instagram, Facebook, e incluso YouTube (con un canal de moda) son excelentes plataformas para marketearse.
- Evite buscar solo vender, las personas están buscando más que solo ser bombardeadas por anuncios. Quieren que les des información de calidad sobre su marca o sus productos y servicios.