Plan de marketing para una tienda de ropa online
La industria de la moda es una de las que más ingresos genera año tras año. No obstante, existe tanta competencia en el sector, que es importante crear una estrategia que permita que nuestra empresa destaque frente a su competencia. Ya sea que hablemos de una marca de ropa que llegue a diferentes puntos del mundo, como una tienda de ropa online, es importante que sepamos diseñar un plan de marketing para marca de ropa que sea efectivo, pero ¿Cómo lograrlo? ¿Cómo se elabora un plan de marketing para una tienda de ropa online que nos ayude a alcanzar los objetivos de nuestro negocio, incremente nuestras ventas y nos ayude a crecer?
¿Cómo hacer un plan de marketing para una empresa de ropa online?
En esta oportunidad queremos ahondar más en el tema e invitarle a descargar, al final de esta publicación el plan de marketing para una tienda de ropa online en PDF de MAIS, una forma como pretendemos ayudar, a una de las industrias más afectadas del sector (tras la pandemia) a conocer la estrategia que podría seguir para mejorar sus ventas, atraer más clientes y fidelizar a los que ya se tiene. Esto último resulta importante, ya que la constancia y la conservación de clientes a largo plazo son clave para que cualquier estrategia de marketing funcione.
Dicho lo anterior, a continuación, ofrecemos una guía que ayudará en el desarrollo de un plan de marketing para una tienda virtual.
1. Identifica a tu público objetivo ✅
Cuando tenemos una tienda de ropa, online o física, los productos que ofrecemos están enfocados a un público específico. Por ejemplo, ropa de mujeres, de hombres, de adolescentes, de niños, de bebés. Incluso ropa para cierto rango de edad, estilo, etc. Es importante que sepamos identificar a qué público en específico está dirigido nuestro producto para saber cómo hablarle, cómo mostrarnos ante ellos, etc.
2. Crea un perfil para cada cliente ideal 🎭
En marketing existe lo que se conoce como “buyer persona” que, en español, podría entenderse como el cliente ideal de nuestra marca. No hay un solo buyer persona por marca, por ejemplo, en una tienda de ropa online para mujeres, podemos tener a “María” que tiene 30 años y a Juanita que tiene “19” y los hábitos de consumo de ambas pueden, o son, diferentes. Por eso hay que agrupar a personas con gustos en común, para crear perfiles para cada tipo de cliente y desarrollar estrategias de contenido (o publicidad) enfocados en cada uno de ellos.
3. Observa a tus competidores 👀
Una vez que se ha identificado quiénes son los clientes objetivos, y se ha definido a los buyer personas, es momento de observar a la competencia en el sector, en especial (aunque no exclusivamente) a quienes se dirigen al mismo público que tu marca. Esta “observación” ayudará a conocer las estrategias que están ejecutando otros, para replicarlas, mejorarlas, o no repetir errores.
4. No imites, supera a tu competencia 🎓
Conocer a tu competencia, te permitirá saber qué hacer para resaltar sobre ella. Después de todo, si al cliente le ofreces lo mismo que un competidor que lleva más años que tu negocio, en el mercado, seguirá prefiriéndolo sobre ti, además, te podría considerar una copia, lo que afectaría tu reputación como marca y aceptación, ante tu público objetivo. Entonces ¿Cómo agregar valor a una tienda de ropa sin copiar o imitar? ¡Pues escuchando las necesidades de tu público! Esas que tu competencia no ha podido satisfacer y ofrecérselas, por ejemplo:
- Asesores de imagen online que les ayuden con la selección de las prendas, o a identificar las tallas correctas.
- Prendas de tallas que realmente concuerdan con las que se usan en el país.
- La posibilidad de personalizar los productos que pidan, etc.
5. No olvides el posicionamiento de tu tienda de ropa online 🏆
Tu tienda de ropa online no deja de ser tu marca; así que debes buscar que cada acción que realices para tu marca, le ayude a posicionarse en el mercado. Recuerda que a mayor reconocimiento tenga una marca, más valor tendrá en el mercado. Puedes ayudar al posicionamiento de tu marca de muchas formas, por ejemplo:
- Con lanzamientos de ropa por temporada (online y presenciales)
- Ventas especiales.
- Una presencia activa en redes sociales.
- Obteniendo recomendaciones de celebridades, influencers y referentes de la moda.
- Cuidando tu imagen de marca, etc.
6. Definir los objetivos de tu tienda 🎯
La definición de objetivos de tu tienda de ropa online, tanto al corto, mediano como largo, plazo, así como la selección de objetivos cuantitativos y cualitativos; te ayudará a poder medir, luego de ejecutada la estrategia, los resultados obtenidos y compararlos con los objetivos trazados.
💡Recuerda que en marketing digital todo es medible, y que podemos utilizar diferentes herramientas digitales que nos ayuden con ello. Si necesitas desarrollar un plan de marketing para tu tienda de ropa online, contáctanos :